top of page
trace .png
trace .png
trace .png

ACTIVIDADES

Dibujante de cómics desde hace muchos años, trabajo en distintos álbumes y proyectos editoriales, y me encanta compartir mi pasión por el dibujo a través de encuentros y talleres.

Participo regularmente en escuelas, institutos, bibliotecas y, a veces, en empresas, donde imparto talleres sobre dibujo y cómic.
Estos momentos son una oportunidad para descubrir los entresijos de la creación, intercambiar experiencias sobre el oficio y despertar las ganas de contar historias a través de las imágenes.

IMG_20230706_095646.jpg
IMG_20230704_143514.jpg

También participo en numerosos salones y festivales de cómic en Francia, para sesiones de firmas, actividades y encuentros con el público.

 

Cada evento es una bonita oportunidad para compartir el placer del dibujo y del cómic, en un ambiente acogedor y abierto a todo el mundo.

 

Me desplazo según los proyectos y las necesidades, respetando las tarifas establecidas por La Charte des Auteurs et Illustrateurs Jeunesse (la asociación francesa de autores e ilustradores infantiles).

IMG_6881.jpeg
20221117_141113.jpg

Los talleres que propongo están pensados para descubrir los entresijos del cómic, desde el dibujo hasta la narración.
Se adaptan a todo tipo de público (niños, adolescentes y adultos) y a cualquier contexto: escuelas, bibliotecas, centros culturales, empresas o festivales.

trace .png

Taller de cómic

Entender el cómic

  • ¿Qué es un cómic?

  • Las principales etapas del proceso de creación: guion, diseño de página, boceto, entintado y color.

  • El vocabulario y la jerga del cómic: viñetas, páginas, bocadillos, onomatopeyas, elipsis, ritmo…

  • El papel del dibujante, del guionista, del colorista y de los demás profesionales que forman parte de la cadena editorial.

Crear una página o un mini cómic

  • Aprendizaje de las bases de la composición y del storyboard.

  • Búsqueda de personajes, expresiones y posturas.

  • Creación de una página completa (en una jornada) o de un mini cómic de varias páginas (a lo largo de varias sesiones).

  • Trabajo colectivo o individual, según los intereses y el nivel del grupo.

Descubrir las herramientas del dibujante

  • Presentación del material tradicional (lápices, tinta, rotuladores, papel).

  • Introducción al dibujo digital con tableta gráfica: boceto, entintado y color.

  • Comparación de ambos métodos (tradicional y digital), con demostraciones en directo si se desea.

Compartir e inspirarse

  • Charla sobre el oficio de dibujante de cómics, el día a día de un autor y el trabajo dentro de una editorial.

  • Presentación de ejemplos concretos extraídos de mis propios álbumes y colaboraciones.

  • Espacio para el intercambio y una sesión de preguntas y respuestas con los participantes.

Formatos posibles

  • Taller de iniciación (1 a 2,5 horas): introducción y creación de una breve página de cómic.

    Jornada completa: realización de una página completa, desde la idea inicial hasta el dibujo final.

    Ciclo de talleres (varias sesiones): creación de un mini cómic, con trabajo en profundidad sobre la narración y los personajes.

    Encuentro / sesión de firmas: momento de intercambio sobre el oficio, con o sin sesión de dibujo en directo.

Mi objetivo es dar a conocer el cómic como un lenguaje visual y narrativo, fomentar la creatividad y animar a cada persona a contar sus propias historias a través de las imágenes, sin importar su nivel de dibujo.

trace .png
trace .png

La galería de los artistas

¡Contáctame!

También estoy aquí

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Thomas Priou, site officiel. Retrouvez l'actualité des Lapins Crétins, de Croquette et ses amis les Trappeurs de rien, et bien d'autres encore.
<title>Thomas priou</title>

© Thomas Priou 2025 - Todos los derechos reservados

bottom of page